
#ViveOMinho
Vive o Minho
Actividades ecoturísticas en el río Miño transfronterizo
La Diputación de Pontevedra, a través de su área de Cooperación Transfronteriza, acaba de organizar una nueva edición del programa de actividades ecoturísticas “Vive o Minho” para impulsar el territorio transfronterizo como destino de naturaleza.
Entre las propuestas gratuitas para el público habrá una caminata popular, rutas de senderismo, rafting, kayak, visitas culturales, degustaciones de vino y observación de estrellas en Vila Nova de Cerveira, Tomiño, O Rosal, Melgaço, Salvaterra de Miño, Arbo, Monção, A Guarda, Oia y Caminha.
El objetivo del programa es atraer visitantes al territorio transfronterizo del río Miño, bajo el lema “Dos países, un destino”, de manera sostenible y mostrar todos los atractivos de su riqueza paisajística, natural, cultural y gastronómica.
El programa “Vive o Minho” se enmarca en el proyecto homónimo, cofinanciado con fondos FEDER a través del programa “Interreg V-A POCTEP 2014-2020”.
Actividades ecoturísticas en el río Miño transfronterizo 2023
Caminata popular. Tomiño-Vila Nova de Cerveira , domingo 30 de abril
Esta actividad consistirá en un paseo entre viñedos y campos de cultivo, a través de los cuales las personas participantes podrán conectar con el río, explorar playas e islas fluviales que forman parte de la Red Natura 2000, y descubrir el rico patrimonio de la zona.
Datos de la actividad
- Fecha de realización: Domingo 30 de abril de 2023
- Apertura de inscripciones: El lunes anterior
- Cierre de inscripciones: El jueves anterior
- Tipo de actividad: Senderismo
- Participantes: Máximo de 60 personas. Apto para niñas y niños a partir de 12 años acostumbrados a caminar
- La actividad incluye:
- Ruta de senderismo
- Traslado desde el punto de encuentro hasta el de inicio
- Seguros de responsabilidad civil y de accidentes
- No incluye:· Comida
- Punto de encuentro: En la Alameda de Goián
Programación de la actividad
- 10:00 h Punto de encuentro en la Alameda de Goián, campo de O Regatiño (Tomiño)
- 10:15 h Traslado en autobús hasta el punto de salida, la playa fluvial de As Redras Rivas (São Sebastião)
- 10:30 h Caminata por el recorrido señalizado
- 16:00 h Fin de la actividad
El recorrido es autoguiado y estará señalizado sobre el terreno. Cada participante tendrá un enlace a la aplicación Wikiloc para seguir la ruta con el móvil a su ritmo. Además, habrá personal de apoyo en los puntos de referencia.
Datos de la ruta de senderismo
- Tipo de recorrido: Lineal
- Distancia: 15,5 km
- Desnivel acumulado: 30 m
- Dificultad: Baja
- Duración: 4 horas
Recomendaciones para las personas participantes
- Llevar ropa y calzado adecuados para hacer senderismo, así como elementos para protegerse del sol (gorra, gafas y protector); dependiendo de las predicciones meteorológicas, se deben llevar pantalones largos y ropa de abrigo o lluvia.
- Llevar comida y agua para la ruta.
- Se ruega puntualidad; las y los participantes deberán estar unos minutos antes de la hora de inicio en los puntos de encuentro establecidos.
Kayak y senderismo por el río Miño, domingo 14 de mayo
La actividad comprende una ruta de senderismo entre la desembocadura del río Tamuxe y el puerto de Goián, donde también se visitará su fortaleza. Esta ruta, de 10 km y baja dificultad, se denomina Senda dos Pescadores. Después se realizará el tramo inverso en kayak por el río. Ambas rutas estarán guiadas e interpretadas, y discurren por un paraje natural y cultural de gran belleza.
Datos de la actividad
- Fecha de realización : Domingo 14 de mayo de 2023
- Apertura de inscripciones: El lunes anterior a las 9:00 h
- Cierre de inscripciones: El jueves anterior a las 15:00 h, salvo por plazas cubiertas
- Tipo de actividad: Kayak y senderismo
- Participantes: Máximo de 60 personas. Apta para niñas y niños a partir de 12 años acostumbrados a caminar. Es imprescindible saber nadar
- La actividad incluye:
- Ruta de senderismo guiada e interpretada
- Avituallamiento a media mañana
- Comida tipo pícnic
- Ruta en kayak con guía titulada/o y todo el material
- Seguros de responsabilidad civil y de accidentes
- No incluye: Traslados
- Punto de encuentro: Desembocadura del río Tamuxe
Programación de la actividad
- 10:00 h Punto de encuentro en la desembocadura del río Tamuxe
- De 10:00 a 13:30 h Ruta de senderismo. La organización proporcionará avituallamiento durante la ruta y una comida tipo pícnic al final del recorrido
- De 14:00 a 16:00 h Tiempo libre para la comida
- De 16:30 a 19:00 h Ruta en kayak
- 19:30 h Fin de la actividad
Datos de la ruta de senderismo
- Tipo de recorrido: Lineal
- Distancia: 10 km
- Desnivel acumulado : 50 m
- Dificultad: Baja
Datos de la actividad de kayak
- Duración: 2,5 horas
- Dificultad: Baja-media
Recomendaciones para las personas participantes
- Llevar ropa y calzado adecuados para hacer senderismo, así como elementos para protegerse del sol (gorra, gafas y protector); dependiendo de las predicciones meteorológicas, se deben llevar pantalones largos y ropa de abrigo o lluvia.
- Para la actividad de kayak se recomienda llevar calzado, traje de baño y camiseta o similar que se pueda mojar. Antes de empezar esta actividad, se le podrá entregar una mochila a la organización con las cosas que no se quieran llevar en el kayak, que serán transportadas al punto de inicio.
- Aunque se proporcionará un avituallamiento a media mañana y una comida tipo pícnic, se recomienda llevar algo de comida y bebida para la ruta.
- Se ruega puntualidad; las y los participantes deberán estar unos minutos antes de la hora de inicio en los puntos de encuentro establecidos.
Visita a Melgaço y al Museo Arabo + rafting en el río Miño, sábado 20 de mayo
Se realizará una visita guiada a la población de Melgaço y al Solar do Alvarinho en Portugal, después se visitará el Centro de Interpretación del Vino y la Lamprea (Museo Arabo), en el municipio de Arbo. La comida será libre por la zona y por la tarde disfrutaremos de un descenso en rafting por el río Miño en la zona de Arbo, dirigido por la empresa local Arrepións.
Datos de la actividad
- Fecha de realización : Sábado 20 de mayo de 2023
- Apertura de inscripciones: El lunes anterior a las 9:00 h - Plazas agotadas
- Cierre de inscripciones: El jueves anterior a las 15:00 h, salvo por plazas cubiertas
- Tipo de actividad: Visita cultural, rafting
- Participantes: Máximo de 60 personas. Apta para todos los públicos, y niñas y niños a partir de 12 años. Es imprescindible saber nadar
- La actividad incluye:
- Visita guiada a Melgaço y al Museo Arabo
- Rafting (incluye todos los permisos, guías especializadas/os y traslados al inicio del rafting)
- Seguros de responsabilidad civil y de accidentes
- No incluye:
- Comida y traslados (excepto el traslado al inicio del rafting)
- Puntos de encuentro:
- Visita a Melgaço: plaza de A República (junto a la oficina de turismo)
- Zona para aparcar en Melgaço
- Museo Arabo en Arbo
- Rafting: instalaciones de Arrepións
Programación de la actividad
- 10:00 h Punto de encuentro en Melgaço
- De 10: 00 a 12:30 h Visita guiada a Melgaço
- De 13:00 a 14:15 h Visita al Museo Arabo de Arbo
- De 14:30 a 16:30 h Comida libre por la zona
- De 16:30 a 20:00 h Rafting
- 20:30 h Fin de la actividad
Datos de la actividad de rafting
- Duración: 4 horas
- Dificultad: Media
Recomendaciones para las personas participantes
- Para el rafting se recomienda llevar zapatillas deportivas u otro calzado similar que se pueda mojar, toalla, traje de baño, enseres para ducharse y ropa para cambiarse.
- Las y los menores deben ir acompañados por una persona adulta responsable.
- Se ruega puntualidad; las y los participantes deberán estar unos minutos antes de la hora de inicio en los puntos de encuentro establecidos.
Senderismo en Monção + visita a Salvaterra de Miño y al Museo de la Ciencia del Vino, sábado 27 de mayo
Se realizará una ruta circular, de unos 12 km y dificultad media, que discurre por la zona de Longos Vales de Monção. Al mediodía las y los participantes podrán comer en algún lugar próximo, como Monção o Salvaterra de Miño. Por la tarde se realizará una visita guiada a Salvaterra de Miño y al Museo de la Ciencia del Vino, con una degustación al final.
Datos de la actividad
- Fecha de realización : Sábado 27 de mayo de 2023
- Apertura de inscripciones : El lunes anterior a las 9:00 h - Plazas agotadas
- Cierre de inscripciones: El jueves anterior a las 15:00 h, salvo por plazas cubiertas
- Tipo de actividad: Senderismo, visita cultural y al museo
- Participantes: Máximo de 60 personas. Apta para niñas y niños a partir de 12 años acostumbrados a caminar
- La actividad incluye:
- Ruta de senderismo guiada e interpretada
- Visita guiada a Salvaterra de Miño y al Museo de la Ciencia del Vino
- Avituallamiento a media mañana
- Seguros de responsabilidad civil y de accidentes
- No incluye:
- Comida
- Traslados
- Puntos de encuentro:
- Senderismo: iglesia de Longos Vales
- Visita a Salvaterra de Miño: plaza de O Castelo
Programación de la actividad
- 10:00 h Punto de inicio junto a la iglesia de Longos Vales
- De 10:00 a 14:00 h Ruta de Longos Vales (la organización proporcionará un avituallamiento durante la ruta)
- De 14:30 a 16:30 h Comida libre por la zona
- De 17:00 a 20:00 h Visita a Salvaterra de Miño y al Museo de la Ciencia del Vino, con degustación
Datos de la ruta de senderismo
- Tipo de recorrido: Circular
- Distancia: 12 km
- Desnivel acumulado : 400 m
- Dificultad: Media
Recomendaciones para las personas participantes
- Llevar ropa y calzado adecuados para hacer senderismo, así como elementos para protegerse del sol (gorra, gafas y protector); dependiendo de las predicciones meteorológicas, se deben llevar pantalones largos y ropa de abrigo o lluvia.
- Llevar comida y agua. La organización proporcionará un pequeño avituallamiento en la mitad de la ruta, pero la comida correrá a cargo de cada participante.
- Se ruega puntualidad; las y los participantes deberán estar unos minutos antes de la hora de inicio en los puntos de encuentro establecidos.
Ruta das Cetáreas en A Guarda, visita a una bodega + Santa María de Oia y observación astronómica, sábado 3 de junio
Se realizará una pequeña ruta desde A Guarda por el Camino de Santiago de la Costa hasta una cetárea, y al regreso se conocerá el Museo del Mar. Después se visitará una bodega local en la que se hará una degustación. La comida será libre por la zona y por la tarde se visitará el monasterio de Santa María de Oia y se hará una ruta de senderismo, que pasa por él. Para finalizar, se contemplaránde A Pedreira, donde al anochecer se disfrutará de una cena tipo pícnic, proporcionada por la organización, y de una actividad de observación astronómica.
Datos de la actividad
- Fecha de realización : Sábado 3 de junio de 2023
- Apertura de inscripciones: El lunes anterior a las 9:00 h - Plazas agotadas
- Cierre de inscripciones: El jueves anterior a las 15:00 h, salvo por plazas cubiertas
- Tipo de actividad: Visita guiada, senderismo, visita a una bodega y observación astronómica
- Participantes: Máximo de 60 personas. Apta para todos los públicos, y niñas y niños a partir de 12 años acostumbrados a caminar
- La actividad incluye:
- Rutas de senderismo guiadas e interpretadas
- Cena tipo pícnic
- Visita guiada al monasterio de Santa María de Oia
- Visita a una bodega, con degustación
- Actividad de observación astronómica
- Seguros de responsabilidad civil y de accidentes
- No incluye:
- Traslados
- Comida
- Puntos de encuentro:
- Inicio de la actividad por la mañana: Museo del Mar
- Visita al monasterio de Santa María de Oia: explanada junto al monasterio
- Inicio de la Ruta do Mosteiro: mirador de A Pedreira
Programación de la actividad
- 10:00 h Punto de encuentro junto al Museo del Mar de A Guarda
- De 10:00 a 12:00 h Ruta das Cetáreas, Camino de Santiago por la Costa y visita al Museo del Mar
- De 12:30 a 14:00 h Visita a una bodega de la zona, con degustación
- De 14:30 a 17:00 h Comida libre por la zona
- De 17:30 a 18:30 h Visita al monasterio de Santa María de Oia
- De 19:00 a 21:00 h Ruta do Mosteiro
- De 21:30 a 24:00 h Cena tipo pícnic al anochecer y observación astronómica
Datos de la Ruta das Cetáreas
- Tipo de recorrido: Lineal
- Distancia: 6 km
- Desnivel acumulado: 50 m
- Dificultad: Baja
Datos de la Ruta do Mosteiro
- Tipo de recorrido: Circular
- Distancia: 7,5 km
- Desnivel acumulado : 300 m
- Dificultad: Baja-media
Recomendaciones para las personas participantes
- Llevar ropa y calzado adecuados para hacer senderismo, así como elementos para protegerse del sol (gorra, gafas y protector); dependiendo de las predicciones meteorológicas, se deben llevar pantalones largos y ropa de abrigo o lluvia.
- Para la actividad de astronomía se recomienda llevar ropa de abrigo y también un saco o una manta, ya que por la noche la temperatura suele bajar bastante, y una esterilla o similar para poder sentarse durante la actividad.
- Se ruega puntualidad; las y los participantes deberán estar unos minutos antes de la hora de inicio en los puntos de encuentro establecidos.
Visita a Caminha y pequeña ruta de senderismo + visita al fuerte de A Ínsua, domingo 4 de junio
Se realizarán una visita cultural a los lugares más emblemáticos de la localidad de Caminha y, a continuación, una pequeña ruta de senderismo en el entorno de la playa de Moledo. Finalmente, se finalizará con una visita al fuerte de A Ínsua, justo en la desembocadura del río Miño entre A Guarda y Caminha, al que se accederá en barca.
Datos de la actividad
- Fecha de realización : Domingo 4 de junio de 2023
- Apertura de inscripciones: El lunes anterior a las 9:00 h - Plazas agotadas
- Cierre de inscripciones: El jueves anterior a las 15:00 h, salvo por plazas cubiertas
- Tipo de actividad: Senderismo, visita cultural
- Participantes: Máximo de 60 personas. Apto para niñas y niños a partir de 12 años acostumbrados a caminar
- La actividad incluye:
- Ruta de senderismo guiada e interpretada
- Avituallamiento a media mañana
- Visita guiada a Caminha y al fuerte de A Ínsua, con traslado en barca
- Seguros de responsabilidad civil y de accidentes
- No incluye:
- Comida
- Traslados
- Punto de encuentro:Aparcamiento del campo de fútbol Morber
Programación de la actividad
- 10:30 h Punto de encuentro en Caminha (campo de fútbol Morber)
- De 11:00 a 14:30 h Visita a Caminha
- De 14:30 a 16:30 h Comida libre por la zona
- De 17:00 a 20:00 h Pequeña ruta de senderismo y visita al fuerte de A Ínsua en barca
Las y los participantes se dividirán en grupos; la mitad hará la visita a Caminha por la mañana y la ruta y la visita al fuerte por la tarde, y la otra mitad al revés.
Datos de la ruta de senderismo
- Tipo de recorrido: Circular
- Distancia: 6 km
- Desnivel acumulado : 30 m
- Dificultad: Baja
Recomendaciones para las personas participantes
- Llevar ropa y calzado adecuados para hacer senderismo, así como elementos para protegerse del sol (gorra, gafas y protector); dependiendo de las predicciones meteorológicas, se deben llevar pantalones largos y ropa de abrigo o lluvia.
- Llevar comida y agua. La organización proporcionará un pequeño avituallamiento a media mañana, pero la comida correrá por cuenta de cada participante.
- En la zona hay varias playas, por lo que se recomienda llevar ropa de baño para poder disfrutar de ellas.
- Se ruega puntualidad; las y los participantes deberán estar unos minutos antes de la hora de inicio en los puntos de encuentro establecidos.
Y también...
La programación de esta primavera para dar a conocer el territorio del río Miño se completa con otras actividades:
- 3 de mayo
- El territorio del Miño para blogueras y blogueros de viaje
- Promoción del territorio del Miño con actividades de senderismo, degustación de vino en la bodega Señorío de Rubiós, paseo y comida en Monção, ruta guiada por la ciclovía hasta Valença, visita a la torre de Lapela y otra guiada al fuerte de A Ínsua en Caminha.
- Con invitación
- 4 de mayo
- Esencia del Miño. Gastronomía y vinos
- El chef António Loureiro, del restaurante A Cozinha (Guimarães), y la chef Lucía Freitas, de A Tafona (Santiago de Compostela), desarrollarán un menú a cuatro manos maridado con los mejores vinos de la región del Miño.
- Finca da Rocha. Santiago de Compostela
- Con invitación
- Organiza el CIM Alto Minho
- 7 de mayo
- Esencia del Miño. Música
- Concierto a cuatro manos del músico portugués Daniel Pereira y del cantautor gallego Xabier Díaz, que harán que el público viaje por los sonidos más tradicionales de ambos territorios.
- Sala Capitol. Santiago de Compostela. 19:00 horas
- Abierto al público (5€ por persona)
- Organiza el CIM Alto Minho
- 17 de junio
- Minho Wine Experience. Ruta ciclista enológica transfronteriza.
- Recorrido de 83 kilómetros por Melgaço, Arbo, As Neves, Monção, Tui, Tomiño y Caminha, con parada y degustación en las principales bodegas de la zona.
- Para asociaciones y clubs ciclistas.
- Organiza la AECT Rio Minho
- 24 de junio
- Minho Wine Experience. Ruta ciclista enológica transfronteriza.
- Recorrido de 81 kilómetros por Crecente, Salvaterra de Miño, Salceda de Caselas, Valença, Vila Nova de Cerveira, O Rosal y A Guarda, con parada y degustación en las principales bodegas de la zona.
- Para asociaciones y clubs ciclistas.
- Organiza la AECT Rio Minho