#TURISMO

Castelo de Sobroso

A fortaleza de Sobroso aséntase sobre un promontorio rochoso con restos da época castrexa, na ladeira do monte Landín, a 334 metros, dominando un amplo panorama. Desde esta situación estratéxica controlaba, na época medieval, as comunicacións entre o interior e a "Terra de Turonio" coa cidade de Tui. O seu nome garda relación coa existencia de sobreiras neste lugar.


Historia

Sabemos de su existencia en 1117, cuando la reina doña Urraca es cercada en este castillo por los partidarios de su hijo, el niño-rey Alfonso VII, pero consigue escapar a Santiago de Compostela en busca del auxilio del arzobispo Gelmírez. La leyenda afirma que huyó a través del pasadizo subterráneo que comunicaba el castillo con las riberas del Tea. Perteneciente a la corona por su carácter de baluarte defensivo, fue cedido en el siglo XIII a la familia Soberoso. En 1368 Pedro I se lo otorga a Álvaro Pérez de Castro y, en 1379, Juan I le concede este castillo y su señorío a Pedro Ruíz Sarmiento.

En la segunda mitad del siglo XV es escenario de la Revuelta Irmandiña (1467-1468) –es destruido en gran parte– así como de las luchas entre los linajes Sarmiento y Sotomayor. El castillo lo mandó reconstruir, primero, Pedro Álvarez de Sotomayor, "Pedro Madruga", y completó la obra García Sarmiento, a quienes debemos gran parte de su actual configuración.

Durante la Edad Moderna es cabeza de una amplia jurisdicción, al tiempo que pierde su papel militar, quedando así abandonado y arruinándose paulatinamente. En 1923 fue adquirido por Alejo Carrera Muñoz, que lo restaura, y en 1981 por el Ayuntamiento de Ponteareas; en 2013 este último le cede a la Diputación de Pontevedra el uso del inmueble.

Arquitectura

O castelo está formado por tres estruturas superpostas: un muro exterior de 140 m, de aspecto moi irregular para adaptarse á orografía do terreo; a torre da homenaxe, de planta rectangular, situada no flanco por onde o castelo é dominado por maiores alturas; e o corpo residencial, que consta de dúas plantas, unha para os señores e o andar baixo para albergar o corpo de garda.

Bosque atlántico

O parque forestal ocupa case trinta hectáreas de monte arborado con ambientes forestais variados, con 84 especies en total; inclúe ximnospermas e anxiospermas, árbores e arbustos, e palmeiras.

 

— 3 Resultados por páxina
Mostrando o intervalo 1 - 3 de 7 resultados.